Blog Archive

Showing posts with label Resistance to Repatriates in Mexico. Show all posts
Showing posts with label Resistance to Repatriates in Mexico. Show all posts

Wednesday, August 24, 2011

Deportarán solo a criminales

Por Carlos Peña Palacios
EnLíneaDIRECTA
21 Ago 2011

Reynosa, Tamaulipas.- El gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica anunció una suspensión parcial de las deportaciones que realiza en las fronteras con México; omitiendo así a indocumentados que no cuenten con un registro o perfil criminal.

Lo anterior a 48 horas de que se publicará un hecho insólito en el que un indocumentado mexicano salvó la vida de una menor que se encontraba privada de su libertad en la unión americana; la historia de éxito trascendió alrededor de todo el mundo.

A través de un comunicado oficial, la Casa Blanca canceló las deportaciones inmigrantes que no sean delincuentes y aunados a la realización de una revisión potencial a miles de casos de personas con la misma situación ilegal en ese territorio.

La medida vendría a favorecer a todos los alumnos que ingresaron como infantes al vecino país y que no se han envuelto en el mundo de las drogas, pandillerismo o actividades ilícitas; estos son calificados como “baja prioridad”, y serán analizados para la obtención de un permiso de trabajo posterior.

Continúa la información oficial que será el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) el responsable de dar seguimiento de investigación únicamente a los ilegales con registro de antecedentes criminales, catalogándolos como una “amenaza” para la nación.

El anuncio se publica mientras el presidente Barack Obama se toma unas vacaciones en Martha's Vineyard, una isla para millonarios y famosos en Massachussets.

http://www.enlineadirecta.info/nota.php?art_ID=161335&titulo=Deportar_n_solo_a_criminales.html

Wednesday, July 13, 2011

Gobernadores Fronterizos hablarán sobre la repatriación masiva

Organización Editorial Mexicana
El Sol de Tijuana
12 de julio de 2011

Tijuana.- La problemática que se genera con la deportación masiva de connacionales de Estados Unidos a México, en especial por la ciudad de Tijuana, será un tema prioritario en la próxima edición de la reunión de Gobernadores Fronterizos, que se realizará en septiembre en esta entidad.

Daniel de la Rosa Anaya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, informó que se ha experimentado un incremento en el número de deportaciones.

"Es una situación que nos inquieta porque en ocasiones se trata de ex convictos que cumplieron alguna sanción al otro lado y cuando salen, los trasladan a nuestro país", comentó.

Daniel de la Rosa, sostuvo que han detectado que las personas que han sido repatriadas se han inmiscuido en acciones delictivas relacionadas al fuero común, es decir al robo de casas, asaltos entre otros.

Cabe mencionar que desde hace un par de años el gobierno de California, anunció un programa de despresurización de las cárceles en aquella entidad, con el objetivo de reducir los gastos por concepto de manutención de convictos.

A raíz de esta situación se especuló con la salida masiva de convictos y su repatriación a sus lugares de origen; en su mayoría son latinos originarios de México, informaron en su momento autoridades norteamericanas.

La conferencia de gobernadores fronterizos se realizará el próximo mes de septiembre en la ciudad de Ensenada, Baja California.

http://www.oem.com.mx/elheraldodechihuahua/notas/n2143774.htm

Thursday, December 30, 2010

Aumenta EU deportaciones masivas por Tamaulipas

El Informador.Com.Mx
30 Diciembre 2010

El párroco Víctor Ramos, encargado de la Casa del Migrante, afirma que llegó a recibir entre 220 y 240 deportados al día

REYNOSA, TAMAULIPAS (30/DIC/2010).- Las deportaciones masivas que realizan las autoridades migratorias de Estados Unidos se incrementaron durante noviembre y diciembre hasta en 40%, reveló el encargado de la Casa del Migrante de “Nuestra Señora de Guadalupe”, el párroco Víctor Ramos Peña.

Indicó que el pasado mes de noviembre a Reynosa le tocó recibir la expulsión masiva de migrantes, y por día la Casa del Migrante, llegó a recibir entre 220 y 240 deportados, cuando anteriormente sólo llegaban entre 180 y 200 personas repatriadas.

Este mes de diciembre le tocó al municipio de Matamoros recibir las repatriaciones, y las cifras de deportados son similares a las registradas en Reynosa durante el mes de noviembre.

Ramos Peña asegura que a pesar de que las deportaciones en diciembre deben de hacerse por Matamoros, la Casa del Migrante de Reynosa está recibiendo entre 50 y 60 repatriados de manera diaria.

http://www.informador.com.mx/mexico/2010/260189/6/aumenta-eu-deportaciones-masivas-por-tamaulipas.htm