Blog Archive

Tuesday, August 11, 2009

Solicitan ex braceros apoyo a legisladores

Juan M. Vergara González
EL DIARIO
Agosto 6, 2009

Chihuahua— Por lo menos 500 ex braceros y familiares abarrotaron ayer el Congreso del Estado y bloquearon la avenida Independencia a fin de exigir a los diputados locales que intercedan ante la próxima legislatura federal para que el pago de los 38 mil pesos sea en una sola exhibición, en lugar de los 4 mil pesos anuales que determinó el Comité Técnico de Fideicomiso en las reglas de operación.

Con altavoz en mano, la presidenta de la Diputación Permanente, Susana Muriel Acosta, convenció a los manifestantes de desbloquear la vialidad y les aseguró que el Congreso local los apoyará en sus demandas. No faltó la molestia por parte de los conductores afectados por el bloqueo.

Poco después de las 10:00 horas, cientos de ex braceros y familiares llegaron a la Torre Legislativa y una comisión se reunió con algunos diputados y con el titular de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, Pedro Domínguez Alarcón. En esta reunión se acordó que el Congreso local tomaría diversas acciones en apoyo de los ex braceros, a saber: Solicitar al Gobierno federal efectuar el pago del importe del apoyo social en una sola exhibición -los 38 mil pesos- a los ex braceros o sus familiares. Exhortar al Ejecutivo federal para que se le otorgue reconocimiento a los recibos entregados como papelería oficial.

Asimismo, al Congreso de la Unión se le solicitó instalar una mesa permanente de trabajo en la que se integre la representación de ex braceros. Además, que pida al Comité Técnico de Fideicomiso dar a conocer las razones para el cambio de las reglas de operación, en las cuales se determinó que se pagaría a los ex braceros 38 mil pesos en montos de 4 mil al año.

Los diputados Susana Muriel Acosta y Ricardo Espinoza, en compañía de Pedro Domínguez, dialogaron con los adultos mayores y sus familias y les ofrecieron su intervención a fin de que los acuerdos prometidos sean cumplidos por el Gobierno federal.

Pedro Domínguez recordó que la lucha de los ex braceros por obtener los recursos que ganaron con su trabajo en los Estados Unidos ha sido larga y ardua, pero confió en que la próxima legislatura federal aprobará medidas mediante las cuales se logre su principal demanda, recibir en una sola exhibición los 38 mil pesos aprobados.

El 10 por ciento del salario que recibían en el país vecino por trabajar en la pizca, fue enviado a un fondo de ahorro que le correspondía a cada trabajador. Este fondo permaneció durante décadas bajo control de los Estados Unidos y fue hasta el 2005 cuando lo envió al Gobierno de México, para que fuera entregado a los ex trabajadores, lo cual no ha ocurrido para la mayoría.

http://www.diario.com.mx/